BENEFICIOS

BENEFICIOS DE LA DANZA URBANA

  • Incrementa la coordinación física, la resistencia y los reflejos. La práctica de la danza urbana implica movimiento, claro, y puede adaptarse a las necesidades y peculiaridades de cualquier niño o adolescente. Existen estilos de movimientos más rápidos y agresivos, mientras que otros son más suaves y fluidos, pero todos ellos implican un aumento a largo plazo del control sobre el propio cuerpo.
  • Confianza, autoestima, autoconocimiento. Bailar no solo ayuda a conocer nuestro cuerpo, sino también nuestra mente: es una actividad liberadora, creativa y expresiva. Con los bailes urbanos, los jóvenes pueden superar muchas barreras que en ocasiones aparecen a esas edades (vergüenza, problemas de autoestima, complejos, etc.) y descubrir todo su potencial. La danza urbana es, sin duda, una actividad empoderante.
  • Mejora de la memoria a todos los niveles. En todas las danzas urbanas hay coreografías que aprender, movimientos que asimilar y repetir… te sorprendería la rapidez con la que nuestro cerebro se adapta a las nuevas rutinas, a repetir y practicar. Bailar es, en cierto sentido, como una gimnasia para la memoria: ejercicio para la mente y, por qué no, para el espíritu.
  • Conocimiento de otras culturas y formas de sentir y pensar. Los jóvenes conocen los contextos culturales, sociales y humanos que rodean a los bailes que practican, y aprenden a comprenderlos y respetarlos.
  • Mejora de la capacidad de relacionarse con otras personas. El baile puede ser una actividad solitaria, en ocasiones… pero la mayor parte de las veces se practica en grupo y supone relacionarse con el resto de bailarines. Para los jóvenes, los beneficios de juntarse con otros chicos y chicas de su edad y practicar juntos una actividad tan intensa y creativa son enormes: se desarrollan la confianza, la capacidad de cooperación, el trabajo en grupo y mucho más.



Comentarios